¿Eres administrador, consejero, docente, investigador, profesional, residente o simplemente te gusta escribir sobre propiedad horizontal, convivencia, mascotas, ecología y medio ambiente y quieres escribir para nosotros?
¡Únete a MERPH
MERPH, Mesa de Redactores de Propiedad Horizontal, ¡es un grupo de excelentes colaboradores que escriben sobre estos apasionantes y actuales temas en Agrupación Santa Lucía de Alsacia
Dale a conocer al mundo tu opinión, conclusiones o investigaciones, como también tus experiencias y sugerencias sobre estos amplios temas, que hagan posible que los ciudadanos cambien de actitud frente al las normas re rigen la propiedad horizontal, y al cuidado de la naturaleza y el planeta

Qué buscamos.
Buscamos escritores creativos e innovadores para que se conviertan en nuestros colaboradores invitados.
El propósito es brindar a nuestros lectores una nueva perspectiva sobre un tema de gran actualidad, que ocupa de manera prioritaria la agenda de organizaciones gubernamentales y privadas y, de igual manera, de instituciones educativas y colectivos de personas que, a título personal o en representación de otros ciudadanos del mundo, luchan por preservar la vida sobre la tierra.
El contenido publicado en nuestro sitio web se difundirá también a través de las principales redes sociales, por lo que el autor obtendrá una exposición considerable de sus escritos. De manera permanente hacemos campañas de correo electrónico y marketing digital para aumentar el alcance de las publicaciones.
Temas que aceptamos
En armonía con la temática de nuestra web, sólo aceptamos escritos relacionados con propiedad horizontal y ecología y medio ambiente, como, por ejemplo
a) Propiedad Horizontal
Normatividad:
- Ley 675 de 2001
- reglamento de propiedad horizontal,
- asambleas,
- expensas comunes, etc.
- Cartera
- Revisoría fiscal
Convivencia:
- comité de convivencia,
- vecindad,
- manejo de mascotas,
- solución de conflictos
- régimen sancionatorio
b) Ecología y medio ambiente
- reciclaje,
- conservación del agua y fuentes hídricas,
- gases de efecto invernadero,
- deforestación,
- siembra de árboles,
- educación y salud ambiental,
- leyes y normas relacionadas con el medio ambiente,
- energías renovables,
- aire y cambio climático,
- humedales y ecosistemas,
- hábitat y biodiversidad,
- disminución de la huella de carbono
Pautas para tener en cuenta
- Extensión
Debe tener mínimo 800 palabras y máximo 2.000, con entre 2 y 5 palabra o frases clave en el contenido, optimizadas para SEO
- Título
No debe ser muy extenso, pero sí atractivo y relacionado con el contenido. No debe inducir a promoción o compra de productos o servicios.
- Contenido
Debe estar bien redactado, observando las reglas básicas de la gramática española; no se aceptarán errores gramaticales. Debe ser de autoría original sin plagio. No debe copiarse de ningún lado. Es posible que se someta a un examen anti-plagio y, de comprobarse, se le prohibiría la presentación futura en nuestro sitio. Tampoco debe contener términos o expresiones soeces y debe estar ceñido siempre a la ética y el respeto por las personas y las instituciones.
- Imágenes
Debe tener una imagen destacada para el artículo, ojalá de la autoría de mismo escritor. Si se está utilizando imágenes, hechos o estadísticas de otras fuentes, proporcione un enlace de créditos o el nombre de la plataforma de origen de estas, en el evento de que su utilización sea gratis.
- Enlaces
Si en el escrito se menciona instituciones, otros sitios web, menciones a trabajos publicados anteriormente o términos que ameriten una definición o más información, se podrán utilizar enlaces externos, cuidando sí de no abusar de éstos.
- SEO
En lo posible, se deben observas las normas SEO para la publicación de post en sitios web
- Biografía del autor
Se debe adjuntar la información relativa al autor del artículo, acompañada de una foto, si así lo prefiere.
Qué no se debe hacer
- Enviar comunicados de prensa ni argumentos de venta ni promociones de productos.
- Promocionar productos o servicios en su publicación de invitado.
- Incluir demasiados enlaces externos en el artículo. Se debe limitar a los enlaces legítimos y expresamente necesarios.
- No incluir dentro del cuerpo del texto avisos con enlaces a web comerciales o de venta de productos.
Compensación
Este es un sitio web de propiedad de la Agrupación Santa Lucía de Alsacia PH, cuya razón social es sin ánimo de lucro por tratarse de una persona jurídica que administra propiedad horizontal. Por tanto, por ahora no cuenta con recursos monetarios para compensar a los colaboradores invitados, de tal suerte que su participación en nuestra web será a título de colaboración voluntaria, más con el deseo de contribuir de manera solidaria y pedagógica con la difusión de información valiosa sobre los temas ya relacionados.
Desde luego, no descartamos la posibilidad que, en un futuro, cuando se cuente con los recursos apropiados, se compense de alguna manera a nuestros amables colaboradores invitados
Registrarse como colaborador
Enviar colaboraciones
Si un colaborador prefiere otro medio de envío de sus artículos para luego ser publicados en nuestra web, creemos que puede decidirse por otras opciones como:
- Remitirlos por correo a info@santaluciadealsacia.com.co, en formato Word, acompañado de las imágenes.
- Suministrarnos el enlace del sitio o documento de donde podamos descargarlo, acompañado de la autorización correspondiente